¿Qué hacer si un paciente me solicita una factura con “comprobante”?

En el ejercicio de tu práctica médica, es común que los pacientes soliciten algún tipo de constancia de pago. Sin embargo, cuando la solicitud incluye un “comprobante” válido para fines fiscales, hay ciertos aspectos importantes que debes conocer y cumplir. A continuación, te explicamos qué hacer en estos casos.

¿Por qué un paciente pide un recibo o una factura con comprobante?

Un paciente podría solicitar un recibo simplemente para tener una constancia del servicio pagado o para realizar un reclamo a su seguro médico.

No obstante, cuando piden una factura con comprobante válido para crédito fiscal, lo están haciendo con el propósito de reportar ese gasto ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en República Dominicana.

Factura con comprobante a nombre de una empresa: ¿Qué implica?

Si el paciente te solicita la factura con comprobante y es a nombre de una empresa, es importante que tomes en cuenta lo siguiente:

  1. Retención del 10% del ISR: La empresa tiene la obligación de realizarte esta retención.
  2. Carta de retención: Debe entregarte una carta formal que indique el monto retenido.
  3. Comprobante B01: Tú debes emitir una factura con comprobante fiscal del tipo B01, igual a la que se emite a las aseguradoras.

Esta retención debe ser declarada por la empresa, y tú también debes reportar la factura como parte de tus ingresos.

Factura con comprobante a título personal: ¿Qué cambia?

Cuando el paciente solicita la factura con comprobante a título personal (usando su cédula como RNC), el procedimiento es más simple:

  1. Sin retención: En este caso, no se aplica la retención del 10% del ISR.
  2. Comprobante B01: Igual que en el caso anterior, debes emitir una factura utilizando un comprobante B01.

Recuerda que este tipo de factura debe ser incluida en tus reportes fiscales, ya que el paciente la usará para justificar ese gasto ante la DGII.

¡No olvides reportar la factura!

Es fundamental que recuerdes reportar las facturas emitidas con comprobantes fiscales dentro de tus ingresos. El hecho de que el paciente te haya solicitado la factura con comprobante significa que va a reportarla, y es importante que ambos cumplan con las normativas fiscales.

Si necesitas ayuda adicional sobre este tema, no dudes en contactarme para orientación especializada.

Regresar al blog